Estimados una reseña de nuestros expositores:
José Luis Brieva Padilla (Colombia)
Gestor social en el apoyo
a la conformación y fortalecimiento de organizaciones de personas con discapacidad. Consultor experto en la
formulación e implementación de políticas públicas de discapacidad para las
instituciones de gobierno. Capacitador en la formación
de Semilleros de Intérpretes de Lengua de Señas. Dominio proficiente de la Lengua de Señas Colombiana. Coordinador del servicio de interpretación en Lengua
de Señas a nivel nacional a través de convenios establecidos con entidades del
Estado y privadas. Federación Nacional de Sordos de Colombia 2005 – 2010. Coordinador e Intérprete
de Lengua de Señas para los aspirantes sordos en los
exámenes de admisión de la Universidad Nacional a través de
la Federación Nacional de Sordos de Colombia, 2006. Intérprete y Guía intérprete para personas sordas y
sordo ciegas durante 18 años en los campos educativo, social, institucional,
deportivo, cultural, judicial, medios de comunicación y otros. Presidente y fundador de la
Asociación Nacional de Traductores/intérpretes de Lengua de Señas y Guías de
Colombia, ANISCOL, 2005 – 2009. Director Ejecutivo de la
Asociación Nacional de Traductores/intérpretes de Lengua de Señas y Guías
intérpretes de Colombia, 2010 – Actual. Representante para
Latinoamérica de la Asociación Mundial de Intérpretes de Lengua de Señas –
WASLI, 2007 – 2011. Actual Vicepresidente
WASLI, para el periodo 2011 – 2015.
José Ednilson Gomes de Souza Júnior (Brasil)Es representante de la Asociación Mundial de Intérpretes de Lengua de Signos (WASLI) para América Latina y el Caribe. Intérprete del Lengua de Señas en el Gobierno Federal. Actualmente es profesor-tutor del Pregrado en Traducción y Interpretación de la Lengua de Señas Brasileña en la Universidad Federal de Santa Catarina - UFSC (Polo UFGD). Ocupa el cargo de vicepresidente de la Asociación de Traductores e Intérpretes Profesionales de Lengua de Signos Brasileña del Distrito Federal y sus Alrededores. Estudiante Programa de Maestría en Lingüística en la Universidad de Brasilia / UNB. Cuenta con experiencia en Educación, Lingüística y Estudios da Traducción.
Hola! Somos Incluyeme (www.incluyeme.com.pe), el primer portal de empleo inclusivo de Latinoamérica. Nos ocupamos de generar y difundir oportunidades de empleo a sectores vulnerables tales como personas con discapacidad, hombres y mujeres mayores de 45 años y jóvenes en situación de riesgo social.
ResponderEliminarLos felicitamos por su gran trabajo y los invitamos a visitar nuestro portal.
Saludos!